Ya está, el descanso ha llegado. Hace frío y sólo te apetece sentarte en tu sofá y mirar a través de la ventana como llueve. Hoy sólo te apetece vaguear, lo sabemos. Por eso te traemos la lista perfecta para un domingo tranquilo en el que relajarse después del ajetreo de la semana y llegar al lunes cargado de positivismo. Disfruta de no hacer nada y tómate tu momento de paz.
Las canciones que hemos elegido para hoy son:
1. Perfect day - Lou Reed
El día perfecto (podría ser domingo, quién sabe) narrado por el recientemente desaparecido Reed forma parte de su disco 'Transformer' (1972), aunque puede que la reconozcas como parte de la banda sonora de la mítica 'Trainspotting' (1996).
2. Moonshadow - Cat Stevens
Otra canción de la prolífica era musical que fueron los 70, perteneciente al álbum 'Teaser and the firecat', ejemplo perfecto del buenrrollismo de té y mantita. Considerada por Stevens su canción favorita de todos sus antiguos éxitos.
3. Sunday morning - The velvet underground and Nico
Sin movernos mucho temporalmente, esta clásica canción de 1967 contenida en el álbum 'The velvet underground and Nico' (¿para qué comerse la cabeza poniendo nombres?) representa para nosotros el mejor ejemplo de banda sonora para la mañana del último domingo día de la semana. Se han hecho infinidad de versiones, pero nos quedamos con la original.
4. Lola - The Kinks
Seguimos en los 70 y nos quedamos con esta efímera historia de amor entre un chico y un travesti en un bar del Soho, para ponerle un poco de color a nuestro día. Forma parte del disco 'Lola versus Powerman and the moneygoround. Part one'.
5. You can't always get what you want - The Rolling Stones
Esta canción de sus satánicas majestades es de las te bajan las pulsaciones y te hacen pensar que tienen razón, que no siempre puedes tener lo que quieres pero que si lo intentas, a veces consigues lo que necesitas. ¿Puede haber un mensaje más tranquilizador? Puedes encontrarla en el álbum 'Let it bleed' (1969).
6. Across the universe - The beatles
John Lennon tiene algo en su voz que es capaz de arrullarnos y alejarnos del mundo por unos minutos. Incluida en el álbum 'No one's gonna change our world' (1969), fue transmitida al espacio por la NASA en 2008 con motivo del 40º aniversario de su publicación. Puede que en algún lugar, a millones de años luz, algún hombre con antenas también esté teniendo un domingo de pereza con este tema de fondo.
7. No surprises - Radiohead
Aunque el grupo inglés se caracteriza, por norma general, por crear canciones un pelín oscuras tirando a depresivas, esta canción nos transmite buenas vibraciones. Sobre todo cuando Thom Yorke dice en el estribillo aquello de "No alarms and no surprises, please". Exactamente lo que queremos hoy. Podemos encontrar esta canción en el exitoso álbum de la banda 'OK computer' publicado en 1997.
8. A sight to behold - Devendra Banhart
Todas las canciones de este hombre transmiten buen rollo y optimismo por los cuatro costados, pero hemos elegido esta porque explota el lado más serio y profundo de este icono del indie folk. Encuéntrala en el álbum 'Rejoicing in the hands' (2004), y si puedes, escucha el disco entero porque completarán tu día libre de estrés.
9. Married life - Michael Giacchino
¿Qué decir de una de las canciones que forman parte de la banda sonora de una de las películas más entrañables y bonitas de animación de los últimos años? Si disfrutaste de 'Up', seguro que esta canción te traerá buenos recuerdos. Forma parte de la B.S.O. del film.
10. Rise - Eddie Vedder
Si eres seguidor de Pearl Jam sabrás que han sabido darle vida a aquel popular grunge de los 90 con canciones de las que te ponen en pie. Pero Eddie Vedder se guarda más de un as en la manga y componiendo la banda sonora de la película 'Into the wild' demostró que tiene un lado mucho más intimistas y blando de lo que pensábamos. Canción deliciosa que evoca mecedora en el porche, manta y café calentito. Si quieres conseguirla, hazte con el CD de la B.S.O. del film.
11. La banlieue - Beirut
Esta canción podría haber sonado como acompañamiento de alguna de las escenas de Amelie evoca la misma atmósfera dulce e inocente. Búscala en el segundo disco de la banda americana 'From the flying club cup', publicado en 2007.
12. Banana pancakes - Jack Johnson
Lo de este surfero que crea canciones en su tiempo libre es plasmar su estilo de vida en sus canciones, a cada cual más relajante. Así que no podía faltar en esta lista. Hazte unas tortitas de plátano o unas tostadas, lo mismo da, pero haz caso a la canción y no cojas el teléfono si suena, sólo quédate en casa y olvídate de todo. Y si quieres seguir disfrutándolo, escúchate todo su disco 'In between dreams' (2005).
13. White winter hymnal - Fleet foxes
No sé que tienen los coros pero no nos pueden dar más paz. Y con el primer single que sacó al mercado esta banda americana, bordaron el rollo angelical.
14. New slang - The shins
Aunque en el videoclip de la banda optaron por un road trip, a nosotros nos gusta más como sonido de fondo de interiores. Y si os da por reflexionar, escuchad las letras sobre la feliz ignorancia de la juventud y la constante pérdida de ésta. Está incluida en su disco 'Oh, inverted world' (2001).
15. Just like heaven - The cure
El mítico grupo siempre lleva consigo un aura oscura, de melancolía y decadencia pero con esta canción nos sentimos, pues eso, como en el cielo. Si queréis más, escuchad el disco completo: 'Kiss me, kiss me, kiss me' (1987).
16. La vie en rose - Edith Piaf
¿Hace falta decir algo sobre esta canción? Millones de versiones, millones de películas que cuentan con ella en su banda sonora, millones de recuerdos que nos vienen a la mente al escucharla. Escucha 'Chansons parisiennes' (1947) si te sientes un poquito vintage.
17. Name in stone - Dead man's bones
Sorpresa, sorpresa, Ryan Gosling no sólo hace suspirar a millones de féminas y hombres alrededor del mundo, no contento con eso también tiene un grupo de música. Y hace canciones como esta, que no por ser la última es peor. Al contrario, nos deja con el ánimo bien arriba. Si sientes curiosidad, busca el álbum que lleva el mismo título que la banda (2009).
Ahí os dejamos nuestra selección, ahora dadle al play y a disfrutar.
0 comentarios:
Publicar un comentario
¡Muchas gracias por tu aportación!