Madre mia, no sabría por dónde empezar para comentar la primera película del director Juanra Fernández. Lo primero que me gustaría decir es que quiero que me devuelvan la hora y cuarto de mi vida que malgasté viendo semejante bodrio. A mi y, ya de paso, a mis amigas que esperaban pasar una noche de sábado de tormenta pasando miedo agarradas a una bolsa de pipas. El ambiente era perfecto incluso para la película más típica de Hollywood, de esas que te dan sustos baratos mientras un grupo de adolescentes lo pasan fatal tras irse (¿quién fue el lumbreras al que se le ocurrió la idea?) a pasar un fin de semana a una cabaña en el bosque. Y, sin embargo, lo único que conseguimos fue reírnos. Mal asunto para una película que pretende provocar terror.
![]() |
Póster de la película |
'Para Elisa' fue estrenada el 20 de septiembre de 2013 en nuestro país, y partía de una premisa que no estaba nada mal: una niña de papá necesita dinero para pagarse el viaje de fin de carrera y acepta un trabajo de niñera pero, al llegar a la casa de la "niña" que de debe cuidar, descubre que se ha metido en el hogar de una madre y su hija que están locas de atar. Vale, pinta bien. Sin embargo, desde los primeros cinco minutos de la película todo empieza a chirriar porque, para empezar, la actriz protagonista, Ona Casamiquela, actúa tan mal que lo único que deseas es que la maten pronto. Quizá era eso lo que pretendía el director, despertar los instintos asesinos del espectador, porque no sólo quieres que la chica desaparezca de una vez, sino que todo el elenco realiza unas interpretaciones tan malas, que creo que si yo misma me hiciera con una cámara, mis amigos y yo lograríamos grabar una película mejor. Desde el inicio, nos muestra a Ana, la universitaria a la que papá le corta el grifo, y la turbulenta relación que mantiene con un chico, un camello de medio pelo, que en una de las primeras escenas, casi le cruza la cara en la puerta de facultad. Juanra, una cosa es amor-odio y otra malos tratos. Y el chaval tampoco es que haya ganado muchos premios por su brillante trabajo como actor. Que no espere recibirlos pronto. Por otro lado, la mejor amiga de la chica, una especie de pin-up un poco guarrilla, da casi más rabia que Ana, que ya es decir.
Sí, ya sé que los roles principales de las películas de terror, en especial las mujeres, nunca suelen muy brillantes y se dedican a hacer cosas que nadie en su sano juicio haría, como huir al sótano o no dejar de tropezarse mientras huyen del asesino, pero es que en este caso, no se libra ni uno. La madre de la niña, que estaría en el bando de los malos, es igual de buena que el resto de actores. Lo único que asusta es el poco sentido del gusto que tiene para vestir, haciéndose monos con la tapicería del sofá. La niña, bueno, digamos que puede que sea la única que se salva. Y tampoco es para tirar cohetes.
![]() |
Fotograma "escalofriante" de 'Para Elisa' |
En fin, dejando de lado a los protagonistas, la historia que se pretende narrar no está mal, podría dar cierto miedo si hubieran hecho mejor el casting y si se hubieran pulido muchos detalles de los que no hace falta ser un experto en el género para darse cuenta de que fallan. La fotografía es buena, y el escenario está cuidado, eso es lo único positivo que podría decir. Pero mi más sincero consejo para todo aquel que esté leyendo esto es que no malgastes tu tiempo, puedes seguir viviendo sin ver 'Para Elisa'. Decir que es mala es quedarse corto.
0 comentarios:
Publicar un comentario
¡Muchas gracias por tu aportación!